En Ecobertura, entendemos la importancia de un manejo sostenible y efectivo de las plagas agrícolas y forestales. Por eso, ofrecemos soluciones innovadoras basadas en feromonas para control de plagas. Nuestras feromonas, sintetizadas con precisión en nuestras instalaciones, son productos naturales que actúan como atrayentes específicos para cada especie de insecto, permitiendo su captura y monitoreo eficiente. A diferencia de los pesticidas tradicionales, nuestras feromonas no eliminan indiscriminadamente a los insectos, sino que monitorizan y permiten controlar sus poblaciones de una manera más selectiva, ecológica y segura. Esta tecnología , junto con otros métodos recogidos en la guía del manejo integrado de plagas (MIP), ayuda a los agricultores y a las instituciones del sector agrícola a mantener sus cultivos sanos y productivos sin comprometer la biodiversidad ni la salud del ecosistema.
Al explorar nuestros servicios, descubrirás cómo nuestras feromonas para control de plagas pueden integrarse en tu estrategia de manejo integrado de plagas (MIP). Te explicaremos en detalle el funcionamiento de nuestras trampas y principios activos, además de cómo estos pueden ayudarte a monitorear y controlar las poblaciones de insectos de manera precisa. También abordaremos los beneficios económicos y ecológicos de nuestras soluciones, incluyendo la reducción del uso de químicos nocivos y la mejora en la calidad y rendimiento de los cultivos. En Ecobertura, estamos comprometidos con proporcionar productos de alta calidad que faciliten un manejo de plagas de manera más inteligente y sostenible.
Disponemos de feromonas para especies como Spodoptera littoralis o la Helicoverpa armígera.
Protege tus cultivos de tomate y de otras solanáceas como la patata.
No dejes que tus plantaciones de palmeras se vean afectadas por este escarabajo.
Si buscas atrayentes para algún tipo de mosca, Ecobertura es tu tienda.
La mosca de la fruta es perjudicial para el cítrico, frutales de pepita, frutales de hueso, uva, etc.
Protege tus cultivos de pinos de los daños provocados por la polilla de la procesionaria.
Tenemos trampas específicas para coleópteros. Estos insectos son a menudo un problema para los agricultores de la Isla de la Palma. Los escarabajos pueden representar una amenaza seria para muchos tipos de cultivos diferentes en las Islas Canarias.
Si te preguntas dónde comprar trampas de feromonas para polillas, Ecobertura es el sitio perfecto. Aunque no tenemos trampas para orugas (trampas para la oruga procesionaria, por ejemplo), sí tenemos trampas para su polilla y para otras muchas.
Nos especializamos en la venta de feromonas para el control de plagas, ofreciendo soluciones innovadoras que son clave para un manejo integrado de plagas (MIP). Las feromonas son sustancias químicas naturales emitidas por insectos que afectan el comportamiento de otros individuos de la misma especie. Éstas se utilizan en la agricultura para atraer y capturar plagas específicas, permitiendo monitorear y reducir sus poblaciones sin dañar el medio ambiente.
Las feromonas sexuales son particularmente efectivas, ya que se utilizan para atraer a los machos a trampas, interrumpiendo así el ciclo reproductivo de la plaga. Esto no solo ayuda a reducir la población de insectos, sino que también minimiza la necesidad de pesticidas químicos, favoreciendo un enfoque más sostenible y seguro para los cultivos y el medio ambiente.
El uso de feromonas para el control de plagas presenta múltiples beneficios para los agricultores y las instituciones agrícolas.
En primer lugar, el monitoreo preciso que ofrecen las feromonas permite a los productores tomar decisiones informadas sobre el momento y la necesidad de aplicar otros métodos de control, optimizando el uso de recursos y reduciendo costes.
Además, las feromonas ayudan a disminuir el impacto ambiental. Al reducir la dependencia de insecticidas, se protege la biodiversidad y se evita la contaminación del suelo. Esto es especialmente importante para la producción orgánica, donde se requiere mantener altos estándares de calidad.
Por último, el uso de feromonas contribuye a un manejo más eficiente y específico de las plagas. Las trampas con feromonas permiten identificar y capturar selectivamente a los insectos objetivo, lo que ayuda a mantener controladas las poblaciones sin afectar a otras especies benéficas para los cultivos.
Para implementar el control de plagas con feromonas, es crucial entender la biología y el comportamiento de las especies objetivo. En Ecobertura, ofrecemos asesoramiento y productos específicamente formulados para diversas plagas agrícolas y forestales. Las trampas con feromonas deben colocarse estratégicamente en los campos, teniendo en cuenta factores como la densidad de trampas, la época del año y las condiciones ambientales.
El proceso comienza con la identificación de la plaga y la selección de la feromona adecuada. Las trampas deben instalarse a la altura de los cultivos o en las ramas de árboles, y deben ser revisadas regularmente para asegurar su eficacia. También es importante utilizar dispositivos que liberen las feromonas de manera controlada, garantizando una atracción constante y efectiva de los insectos.
Para maximizar los resultados, recomendamos combinar el uso de feromonas con otras tácticas de MIP; de esta manera, se puede lograr un control de plagas integral y a largo plazo, protegiendo los cultivos y el medio ambiente.
En Ecobertura, estamos comprometidos con la innovación y la sostenibilidad en el manejo de plagas. Nuestras feromonas para el control de plagas ofrecen una solución eficaz y ecológica que ayuda a los agricultores a proteger sus cultivos de manera segura y eficiente. Para más información y para adquirir nuestros productos, visita nuestra tienda en línea Ecobertura Shop.
Las feromonas se utilizan principalmente de tres maneras en el control de plagas: monitoreo, trampeo masivo y confusión sexual.
1. Monitoreo: las feromonas se colocan en trampas distribuidas en el campo para atraer y capturar insectos específicos. Este método permite a los agricultores monitorear la población de plagas, su distribución y fenología, y tomar decisiones sobre el momento adecuado para aplicar otros métodos de control.
2. Trampeo masivo: se usan grandes cantidades de trampas con feromonas para capturar una gran cantidad de insectos, reduciendo significativamente la población de plagas. Este método es particularmente efectivo en plagas de lepidópteros y coleópteros.
3. Confusión sexual: consiste en distribuir grandes cantidades de difusores de feromonas sexuales en el campo para desorientar a los machos y evitar que encuentren a las hembras, impidiendo así la reproducción y reduciendo la población de la próxima generación. En este caso no se utiliza ningún tipo de trampa.
Las feromonas en los insectos actúan como señales químicas que afectan el comportamiento de otros individuos de la misma especie. En el contexto del control de plagas, las feromonas sexuales se utilizan para atraer a los machos hacia las trampas, o también interfiriendo con su capacidad para encontrar hembras para reproducirse. Este proceso de desorientación reduce las tasas de reproducción y, por lo tanto, la población de plagas. Además, algunas feromonas pueden combinarse con entomopatógenos para atraer e infectar a los insectos con el objetivo de diseminar la enfermedad entre la población de la plaga objetivo.
Las trampas con feromonas son dispositivos utilizados en la agricultura para capturar insectos específicos mediante el uso de feromonas. Estas trampas contienen difusores de feromonas que atraen a los insectos hacia ellas, donde son capturados. Existen varios tipos de trampas, incluyendo trampas adhesivas, trampas cromáticas, trampas delta, de embudo, de cubo, y trampas de agua. Todas ellas varían en diseño pero comparten el objetivo común de monitorear y controlar las poblaciones de plagas.
Existen diversos tipos de trampas utilizadas para el control de plagas, cada una diseñada para diferentes tipos de insectos. Entre las más habituales, tenemos:
1. Trampas adhesivas: estas trampas utilizan una superficie pegajosa donde los insectos quedan atrapados al intentar alcanzar la feromona. Son útiles para monitorear y capturar pequeños insectos voladores, entre ellos las polillas. Se utilizan dentro de la trampa delta.
2. Trampas cromáticas: estas trampas utilizan una superficie pegajosa donde los insectos quedan atrapados al verse atraídos por el color de la trampa (amarillo, negro, azul, verde,…). Aunque son efectivas y está descrito que algunos insectos atraídos por colores concretos, no son específicas por lo que hay que valorar cuándo colocarlas y si pueden verse afectados otros insectos beneficiosos para el cultivo.
3. Trampas delta: consisten una estructura en forma triangular en cuyo interior se inserta una superficie adhesiva donde el insecto objetivo queda atrapado cuando es atraído por la feromona en el interior de la trampa. Son muy efectivas para capturar grandes cantidades de moscas y polillas. Es importante su mantenimiento para su correcto funcionamiento.
4. Trampas de cubo-embudo: consisten en un cubo con una entrada superior donde los insectos atraídos por la feromona caen y no pueden salir. Estas trampas son usadas principalmente para capturar lepidópteros o coleópteros. Generalmente las trampas para coleópteros van enterradas parcialmente en el suelo, dependerá del insecto objetivo.
Cada tipo de trampa es seleccionada en función de la especie de plaga a controlar, el tipo de cultivo y las condiciones del entorno, optimizando así la eficacia del control de plagas mediante feromonas.
Gracias por ponerse en contacto con nosotros.
Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
Hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
Contacta con nosotros
Mándanos un mail
Horario